La seguridad, es un elemento que prima actualmente en las instalaciones, que venimos realizando a nuestros clientes. Cada vez que proponemos nuevos métodos de seguridad, inicialmente el cliente se encuentra reacio, pero cuando ofrecemos el producto de alarma para cámaras frigoríficas, es curioso ver como cada uno se ve encerrado en una de ellas, si bien es un hecho que no se da con tanta asiduidad como imaginamos, pero no deja de tener riesgo por el hecho de nuestra reacción natural a vernos en una situación más propia de un telefilm que de la vida real. Vamos a describir a continuación, que son, como se instalan, que características tienen y que ventajas aportan a este tipo de instalaciones.
Las alarmas de hombre encerrado en cámaras frigoríficas, son adecuadas para instalarse en cámaras de baja temperatura o con atmósfera controlada. Están formadas por dos unidades, una para colocar en el exterior a la cámara, con fuente de alimentación más el avisador de señal luminosa + acústica y una unidad para colocar en el interior de la cámara formada por un pulsador auto enclavado con luz de señalización, se instala con un cable de dos metros, libre de halógeno pre-cableado por uno de sus extremos a la unidad interior. Estas alarmas están preparadas para poder funcionar tanto con alimentación eléctrica como en ausencia de la misma gracias a sus baterías. Se coloca la unidad exterior en un lugar visible y protegido de ambientes corrosivos, vibraciones, agua y donde no se superen los límites de funcionamiento habitualmente indicados por el fabricante. La unidad interior se coloca junto a la puerta en la parte interior de la cámara y a una altura que facilite el accionamiento en caso de emergencia. Las dos unidades deben de instalarse en interior nunca en la intemperie.
INSTALACION

MANTENIMIETO
Este
tipo de alarmas no suelen requerir ningún tipo mantenimiento. En el caso de tener
que limpiar la caja envolvente,
desconectar la alimentación eléctrica desde el magneto térmico de alimentación,
posteriormente se ha de limpiar con un paño húmedo con agua y jabón, una vez
terminada esta operación ha de conectarse de nuevo el magneto térmico de
alimentación, verificando que la alarma funciona perfectamente. Es recomendable
verificar el funcionamiento de la alarma tanto con alimentación como sin ella
por lo menos una vez al mes, avisando al responsable de seguridad de la
instalación que vamos a proceder a la verificación de la misma para evitar
falsas alarmas. En el caso de observarse una caída en la autonomía ha de
desconectarse la alimentación eléctrica desde el magneto térmico de alimentación,
reponiendo las baterías por unas nuevas que es recomendable, suministre el
mismo fabricante, cortando el cable de las mismas y empalmando las nuevas con
una regleta de medida adecuada. En el caso de tener que manipular el equipo para
la sustitución de algún componente o el conexionado del mismo, se han de retirar los fusibles para evitar
averías, ya que la alarma puede estar, después de su puesta en marcha,
alimentada a través de sus baterías. En el caso de retirar o sustituir el equipo,
llevar las baterías a un centro de recogida autorizado o bien devolver al
fabricante.
VENTAJAS .
Las
ventajas sobre otras alarmas que nosotros suministramos podrían ser
entre
otras:
·
Fabricación
Nacional
·
Fácil
reposición de componentes
sueltos en caso de averías
·
Excelente
servicio post-venta
·
Piezo
Acústico (Altavoz) sin fatiga
mecánica y de alto rendimiento
·
Tecnología
LED de alta luminosidad
·
Fusibles
de protección en la acometida
y en la placa
·
Baterías
de extensa autonomía y de
última generación
·
Entrada
digital auxiliar incorporada
OPCIONES
· Suministrable
con termostato de
señalización de alarma por perdida de temperatura
·
Relé
auxiliar con contactos libres de
tensión
·
Personalización
de la carátula con el
LOGO de cada cliente
·
Componentes
de repuesto junto al
suministro inicial
No hay comentarios:
Publicar un comentario